Un concierto celebrando el día de independencia de México se realizará el próximo jueves en el Fox Theatre.
El evento, cuyo fué organizado por el consulado de México en Tucson, incluirá actos por el Tucson Symphony Orchestra, el Mariachi Aztlán de Pueblo Excessive College y la Compañía de Danza Folklórica Arizona.
“Esto es algo que para nosotros es muy especial,” John Contreras, maestro de mariachi de Pueblo Excessive College, dijo en español. “Estamos especialmente emocionados por convivir y tocar con el Tucson Symphony Orchestra, que es un grupo de tan alta calidád, y tienen a muchos de los mejores músicos en sur Arizona.”
In English: Native musicians & dancers carry out for Mexico’s Independence Day
Mariachi Aztlán tocará dos canciones solos y dos con las sinfónica. Contreras dijo que están ensayando al diario y han preparado un repertorio de canciones populares como “El Són del Alegre,” “Un Mundo Raro” y “Popurrí Mexicano,” un medley que incluye canciones como “Cielito Lindo” y “Como México No Hay Dos.”
“Aunque la mayoría de mis alumnos y yo nacimos aqui en los Estados Unidos, muchos son de padres mexicanos,” dijo Contreras. “Al darles la pasión del mariachi y el idioma español, son capaz de ir al escenario y representar el país de sus padres y su cultura.”
El próximo año, Mariachi Aztlán representará a Arizona en el desfile de la independencia de México en Washington D.C.
La sinfónica de Tucson tocó en el Concierto de Independencia de México en el 2021, y José Luis Gómez, el director musical de la orquesta, está felíz de que su asociación con el consulado continúa.
“Lo mas importante de este tipo de evento es que evidentemente debe resonar con una comunidad específica,” Gómez dijo en español. “Nuestra intención es que esta celebración de la independencia de México sea espectácular para la comunidad mexicana en Tucson y para los que estarán viendo el concierto por Fb Dwell.”
La Compañía de Danza Folklórica Arizona bailarán una pieza llamada “México,” cuya incluirá diferentes estilos de folklórico como tributo al país.
Chantal Ralls, la directora del grupo, dijo que todos los bailarines estáb emocionados por participar en el concierto.
Habrá una ceremonia cívica para conmemorar El Grito de Dolores, que sucedió en el 16 de septiembre de 1810, y sirvió como el catalizador de la guerra por la independencia mexicana. El 15 de septiempre es el inicio del mes de la herencia hispana en los Estados Unidos.
El concierto y la ceremonia serán compartidos en vivo por el Fb de la Tucson Symphony Orchestra y las redes sociales del consulado.
El concierto comenzará a las 7:30 p.m. y los boletos free of charge pueden ser pedidos por correo electrónico a la dirección [email protected] o al llamar al 520-882-5595 ext. 411.